Nuestros Valores

  • Equilibrio

    Equipo cooperativo

    Uso sostenible de recursos

    Soluciones proporcionadas

  • Respeto

    Consideración

    Equidad

    Estima

  • Calidad

    Competencia profesional

    Fiabilidad

    Satisfacción del cliente

El Equipo Cooperativo

Kristian Schellenberg

PhD, MSc ETH/SIA
CEO / Jefe de Proyecto

Después de graduarse en la ETH Zurich con habiendo estudiado también en España y Estados Unidos, Kristian hizo su doctorado sobre el comportamiento dinámico de las galerías de caída de rocas, realizando un intercambio con un grupo de investigación japonés. Al terminar, trabajó en Dinamarca en proyectos internacionales de puentes de grandes luces. Posteriormente, ha trabajado como consultor en Suiza especializándose en el estudio de puentes existentes y el diseño de nuevas estructuras.

Mirco Protner

MSc Ingeniero Civil ETH, MBA, CFA
CFO

Mirco se graduó en Ingeniería Civil en la ETH Zúrich en 2003 y pasó un año de intercambio en Madrid en la UPM. Después de varios años trabajando como ingeniero y director de proyectos en el lado del contratista, Mirco obtuvo su MBA y trabajó durante 10 años en la industria financiera.

Marcel Imbach

MSc ETH/SIA
Miembro del Comité Ejecutivo / Jefe de Proyecto

Marcel finalizó su máster en ingeniería civil con especialización en construcción y geotecnia en la ETH Zúrich en 2014. Tras licenciarse, trabajó en numerosos proyectos nacionales e internacionales de infraestructuras y túneles en todas las fases del proyecto y en 2019 se trasladó a la oficina técnica de un grupo constructor global, donde gestionó principalmente proyectos de ingeniería estructural, a menudo con soluciones especiales.

Maria Kierzek

MSc Eng
Jefe de Proyecto

Maria tiene un máster con especialización en ingeniería estructural por la Universidad Tecnológica de Poznan y ha estudiado un año en la Universidad Tecnológica de Viena y un semestre en el Politécnico de Milán como parte de programas de intercambio. Posteriormente, trabajó en proyectos de ingeniería civil y de puentes en Inglaterra y Alemania, especializándose principalmente en puentes ferroviarios.

Dawid Wisniewski

PhD, MSc, CEng, MIStructE, MICE, MBA
Miembro del Comité Ejecutivo / Ingeniero Jefe

Dawid estudió ingeniería de puentes en la Universidad de Wroclaw y se doctoró en Portugal con una estadía de intercambio en Barcelona sobre la fiabilidad en la evaluación de puentes existentes. Luego trabajó como ingeniero en proyectos de mantenimiento de puentes y en puentes de grandes luces en Dinamarca, Canadá e Inglaterra.

Vasco Amaral

MSc Ingeniería Civil y Structural
Ingeniero Jefe / Especialista en ingeniería constructiva

Vasco tiene una vasta experiencia en la ingeniería de puentes. Ha participado en el diseño de múltiples tipos de puentes y métodos de construcción, en diversas etapas del proyecto, desde el diseño conceptual hasta la asistencia técnica durante la construcción, asumiendo diferentes funciones. Su experiencia abarca todo el espectro de la construcción, desde pequeñas estructuras hasta complejos proyectos a nivel mundial, como puentes atirantados o colgantes.

Stephan Fricker

Prof. Dr. sc. ETH, Dipl.-Ing.
Ingeniero Revisor Estructural

Después de haber estudiado en Stuttgart y en Calgary, Stephan trabajó en oficinas de ingeniería en Berlin y en Haldenstein cerca de Chur y luego se doctoró en el tema de monitorización de daños en puentes pretensados. A continuación, Stephan trabajó en chequeo y supervisión de proyectos en una oficina de ingeniería destacada en Alemania y es ahora profesor de diseño estructural en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna (BFH).

Fernando Ortiz

MSc UPM
Especialista en análisis estructural asistido por ordenador

Fernando Ortiz es ingeniero de caminos canales y puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Entre 2002 y 2016 trabajó en el diseño de estructuras en oficinas de Alemania, China y Suiza. En 2017 dio el paso a la docencia en la ETH Zúrich y en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna, donde obtuvo la plaza de catedrático de cálculo de estructuras por ordenador, digitalización y BIM en 2019.

Michal Majka

PhD, MSc, CEng, MICE, MIEI
Ingeniero Senior de Puentes

Michal obtuvo su Máster en Ingeniería Civil e Ingeniería de Puentes en la Universidad Tecnólogica de Breslavia (Polonia) y cuenta con un Doctorado de la Universidad Nacional de Irlanda en Galway. Comenzó su carrera en la industria en la Sección de Diseño Estructural de Irish Rail, centrándose en el diseño, rehabilitación, inspección y mantenimiento de diversos puentes ferroviarios, tanto existentes como históricos. Tras adquirir esta versátil experiencia en ingeniería dirigiendo proyectos de principio a fin, continuó su trayectoria profesional en Canadá, trabajando en puentes norteamericanos de grandes vanos.

Alejandro Giraldo Soto

PhD, MSc Eng
Ingeniero de Puentes

Alejandro es ingeniero estructural y doctorado por la Universidad Politécnica de Madrid en 2017, en donde investigó el comportamiento estructural de vigas mixtas cajón en Estado Límite Último. Tiene una amplia experiencia profesional y académica y es experto en la concepción de puentes nuevos, la evaluación de puentes existentes, la enseñanza de ingeniería de puentes y la realización de investigaciones que incluyen ensayos estructurales a escala real.

Laurent Rus

Dipl. EPFL, PE, OIQ, ICCP
Ingeniero Senior de Puentes

Al inicio de su carrera y después de graduarse de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza (EPFL), Laurent ha participado en diferentes proyectos estructurales, comenzando con el análisis numérico en el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) en Barcelona, España, aplicando y desarrollando software para el análisis estructural. Tras obtener una Maestría en Ciencias en la Universidad de California en Berkeley, EE. UU., ha participado en el diseño y construcción de numerosos puentes de gran luz.

Luciana Marziotte

MSc Eng
Ingeniera de Puentes

Luciana finalizó en el año 2003 sus estudios de Ingeniería Civil en la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay. En el año 2012 cursó, entre otras, las materias Construcción de Puentes y Mantenimiento de Estructuras del Master de Ingeniería Civil en la ETH Zúrich, habiendo trabajado previamente en dirección de obras con elementos de hormigón premoldeado así como en investigación sobre hormigones autocompactantes y en el monitoreo de estructuras. A partir del año 2012 se dedicó a obras de arte de infraestructura para proyectos en rutas nacionales, principalmente al mantenimiento de puentes, así como a las inspecciones generales de puentes.

Alexander Kagermanov

PhD, MSc Eng
Especialista en Análisis FE

Alexander obtuvo su título de Ingeniero Civil (Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos) en la Universidad Politécnica de Valencia en 2012. Entre 2013 y 2016 obtuvo su PhD en Ingeniería Sísmica con especialización en modelación numérica en el Instituto de Estudios Avanzados (IUSS), Pavía, Italia. Después de graduarse, ha realizado numerosos trabajos de investigación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Oriental (OST) y ha desarrollado el programa de análisis no lineal XDEEA.

Vander Escovalo

MSc Eng
Allplan Modeller / BIM Coordinator

Vander completó su maestría en ingeniería estructural con una especialización en digitalización de proyectos de construcción. En su labor en el departamento de tecnología de la construcción del Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil de Portugal (LNEC), contribuyó al proceso de digitalización del sector y trabajó en el proceso inicial de creación de un estándar para proyectos BIM en Portugal.

Ernest Kakoma

MSc Eng
Allplan Modeller

Ernest tiene un máster en ingeniería civil por la Universidad de Zambia. Ha trabajado en diferentes proyectos de construcción destacando la dirección de obras del puente atirantado Kazungula sobre el río Sambesi entre Sambia y Botswana. Actualmente investiga en el área de protección estructural contra incendios en la universidad de Stellenbosch en Sudáfrica interesándose principalmente por el modelado computacional, el diseño paramétrico y la aplicación del método BIM para estructuras tanto nuevas como existentes.

Andreia Frasco

Delineante EFZ
Delineante

Andreia realizó su aprendizaje como Delineante EFZ en el departamento de puentes de la oficina técnica del cantón los Grisones y creó principalmente planos de encofrado y de armadura en Allplan para proyectos elaborados internamente. Construir en terreno alpino requiere un cuidadoso estudio de la geometría del terreno, que ella incorpora al modelado 3D de nuestros proyectos.

Armel Tchoffo

Delineante en formación

Armel tiene estudios universitarios en ciencia política y certificación docente. En el año 2016 se trasladó de Camerún a España, donde completó su formación en humanidades y perfeccionó sus conocimientos lingüísticos (francés nativo, español e inglés). También tiene conocimientos en administración y finanzas. A partir de 2018 trabajó como profesor de idiomas. Armel está aprendiendo Allplan y atiende la formación a delineante para obras civiles.

Joambeth Bolívar

Delineante en formación

Joambeth estudió hasta el 7mo semestre de Ingeniería en Procesos Industriales. Previa a su finalización incursionó en el aprendizaje del idioma japonés y se consolidó como profesora tras culminar los tres niveles de enseñanza para el nivel N3.

Yoshiki Oikawa

BSc Eng
Becario

Yoshiki tiene una licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de Kanazawa (Japón). Se ha especializado en el diseño de galerías de protección contra desprendimientos de rocas y ha participado en varias conferencias. Actualmente se une al equipo como parte del programa de intercambio de jóvenes profesionales Suiza-Japón y está interesado en la teoría de la fiabilidad, la aplicación de BIM en la construcción de puentes nuevos y puentes existentes, y los sistemas de gestión de puentes.

Compañías Colaboradoras

Juntos somos más fuertes. Por eso cooperamos con las siguientes compañías colaboradoras:

  • Singular Structures Engineering Ltd.

    Singular Structures Engineering Ltd. se especializa en ingeniería civil estructural, con un enfoque principal en el diseño y análisis de puentes, complementado por la experiencia en ingeniería estructural forense. Su vasto conocimiento en estructuras complejas facilita una integración fluida y adaptación dentro de grandes equipos multidisciplinares. A través de nuestra colaboración, esta alianza refuerza nuestra capacidad para desarrollar soluciones sólidas, tanto en el diseño de nuevos puentes como en la evaluación de puentes existentes, en consonancia con nuestros valores comunes y objetivos del proyecto.

  • Aschwanden & Partner Ltd.

    Aschwanden & Partner Ltd. en Rüti ZH ofrece servicios de ingeniería de puentes portercera generación. Nosotros colaboramos en proyectos de mantenimiento, rehabilitación y diseño de puentes. Aschwanden & Partner nos apoya ofreciéndonos su experiencia y su equipo, ingenieros y delineantes altamente experimentados, para preparar las fases de licitación y ejecución, proyectos innovadores o aplicaciones BIM.

  • Dr. J. Grob & Partner Ltd.

    Dr. J. Grob & Partner Ltd. en Winterthur dispone de amplio conocimiento en el mantenimiento de estructuras, fatiga, cálculos dinámicos e ingeniería sísmica. Con nuestra colaboración creamos redundancias y la capacidad de sustituir personas claves en momentos críticos. Además, Dr. J. Grob & Partner puede proveer ingenieros y delineantes en caso necesario.

  • ASECon

    ASECon (Advanced Structural Engineering Consultants) en Wroclaw (PL) se especializó en el diseño de proyectos de estructuras portantes complejas y nos ayuda tanto en el diseño como en los concursos de puentes.

  • Schneider Ingenieure Ltd.

    Schneider Ingenieure Ltd. en Chur está especializado en topografía y proyectos de carretera. Gracias a Schneider Ingenieure podemos ofrecer un diseño y construcción de puentes aunando estas tecnologías con monitorización. Para ello se emplean métodos convencionales o también monitoreo geodésico.

  • Matrisk Ltd.

    Matrisk Ltd. en Affoltern am Albis analiza el riesgo y la fiabilidad de sistemas técnicos. Matrisk está especializado tanto en análisis probabilísticos para modelos de carga y de resistencia, así como también en el cálculo y calibración de coeficientes de seguridad. Mutuamente, encontramos soluciones con respecto a cómo o con qué medidas económicas se pueden aceptar una situación en la que no se pueden cumplir los requerimientos de la norma.

  • Infrastructure Management Consultants Ltd.

    Infrastructure Management Consultants Ltd. (IMC) ofrece apoyo técnico en la evaluación, desarrollo y mejora de modelos y procesos de operación y mantenimiento de la infraestructura. Juntos con IMC, podemos elaborar soluciones a medida para la gestión de puentes y otras obras considerando las condiciones de estado estructural y riesgos técnicos particulares a nivel de la red vial.

  • Ingreen Innovación

    Ingreen Innovación tiene una cosa clara: “Otra construcción no es sólo posible sino necesaria”. Como catalizador del cambio, desde la ingeniería, Ingreen Innovación apuesta por la integración de variables innovadoras tecnológicas y medioambientales en la toma de decisiones que afectan al sector de la construcción. Por ello, Ingreen Innovación está especializada en la integración de la metodología BIM en el sector de las infraestructuras y en la evaluación de la huella de carbono como herramienta de toma de decisiones. Junto con Ingreen Innovación, pretendemos reducir las emisiones de CO2 del ciclo de vida útil de nuestros proyectos integrando evaluaciones de cuantificación para las diferentes alternativas de construcción y recomendaciones.

Cooperamos con: